Croquetas de bacalao y patata
35
votospersonas 30 min.
de preparación 25 min.
de cocción
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
Grasas | 99 Kcal | 11 gr. | 28% |
---|---|---|---|
Hidratos | 144 Kcal | 36 gr. | 41% |
Proteínas | 108 Kcal | 27 gr. | 31% |
Información nutricional adicional por ración:
Azúcares | 5,00 gr. |
---|---|
Fibra | 3,00 gr. |
Grasas saturadas | 3,00 gr. |
Sal | 1,20 gr. |
Irresistibles por su exterior dorado y crujiente y su corazón suave y cremoso, las croquetas son un plato que siempre triunfa a la hora de sentarnos a la mesa, con decenas de recetas diferentes. Con estas croquetas de bacalao y patata, te invitamos a probar una alternativa deliciosa a las clásicas croquetas de bechamel, muy fáciles de preparar y con un sabor al que nadie podrá resistirse.
Aunque la mayoría de los historiadores consideran a la croqueta una receta de origen francés, las croquetas de patata son típicas de países como Italia, Alemania o Bélgica. Estas croquetas tradicionales se preparaban con patatas cocidas, machacadas después para hacer un puré consistente al que se incorporarán el resto de ingredientes.
Con estas croquetas de bacalao y patata, te proponemos una alternativa adaptada a las necesidades de la cocina moderna, en la que muchas veces el tiempo es un recurso escaso, utilizando puré de patatas en copos. Además, para esta receta también utilizaremos bacalao desalado, un formato muy práctico para cocinar este magnífico pescado, rico en Omega-3 y muy bajo en grasas.
¿Quieres aprender a preparar este plato como un cocinero experto? Además de explicarte la receta, paso a paso, más abajo también te contamos algunos trucos para lograr unas croquetas de bacalao y patata perfectas, que derretirán tu paladar con ese sabor incomparable que distingue a la cocina casera.
Ingredientes
- 1 bolsa de Puré de patatas MAGGI (115 g)
- 500 g de bacalao desalado
- 400 g de cebollas
- 2 huevos
- 300 ml de agua
- 200 ml leche semidesnatada
- perejil picado
- aceite de oliva
- sal
- pan rallado
Elaboración
Preparar el puré con 300 ml de agua y 200 ml (1 vaso) de leche y una cucharadita de sal. Agregar un poco de perejil picado.
Rehogar las cebollas picadas en 2 cucharadas de aceite, unos 10 minutos a fuego muy suave; cuando estén tiernas pero antes de que tomen color, freír durante unos 5 minutos, el bacalao desmenuzado.
Mezclar el puré con el bacalao y la cebolla, rectificar el sazonado y formar las croquetas.
Pasarlas por huevo batido y pan rallado y freírlas en abundante aceite caliente.
Consejo nutricional
Para conseguir una comida equilibrada, acompaña esta receta con una ensalada o crema de verduras y escoge una pieza de fruta como postre.
Después de ver lo fácil que resulta esta receta, ¡seguro que no puedes esperar para probar estas deliciosas croquetas de bacalao! En el siglo XVIII y las primeras décadas del XIX, este plato era un bocado reservado para los paladares aristocráticos, que triunfaba en las cortes europeas. Su nombre procede del diminutivo del vocablo francés “croquer”, que significa crujir, y una de las primeras recetas que conocemos son las “croquettes à la royale” del famoso chef francés Antonin Carême.
Siglos más tarde, las croquetas se han convertido en un plato que podemos encontrar dentro del recetario tradicional de la mayoría de países del mundo, con cientos de variantes diferentes entre las que elegir, desde las croquetas clásicas francesas, con salsa bechamel, a las “korokke” japonesas o las croquetas de patata italianas y alemanas, como estas croquetas de bacalao.
Las croquetas también son un magnífico exponente de cocina de aprovechamiento, ya que permiten utilizar casi cualquier ingrediente como relleno: sobras de cocidos y carne estofada, taquitos de carne, pescado...
Además, las croquetas elaboradas a base de patata, como estas croquetas de bacalao, representan una receta muy asequible y cómoda para preparar una comida o una cena deliciosa en unos pocos minutos, utilizando un básico con el que siempre deberías contar en tu despensa, como el puré de patatas. Si te animas a prepararlas en casa, ¡aquí tienes algunos consejos para asegurarte un resultado de primera!
Para que el puré de patata quede fino y sin grumos, recuerda mantener el fuego a baja temperatura y remover con energía. Para platos como estas croquetas de bacalao, lo ideal es un puré con cuerpo, firme y consistente. Así, te será mucho más fácil dar forma a las croquetas y que no se deshagan al freírlas.
En cuanto al bacalao, al utilizar bacalao desalado, no es necesario dejarlo en remojo con antelación. Este producto se comercializa tanto ultracongelado como refrigerado, listo para el consumo. También puedes encontrarlo ya desmigado, un formato muy práctico para preparar estas croquetas de bacalao. Solo tienes que mezclarlo con la cebolla ya tierna, que añadirá sabor y un punto más jugoso al relleno y el puré de patatas, y la masa estará lista.
Para dar forma a las croquetas, moldéalas suavemente con las manos antes de empanarlas con huevo y pan rallado, para que queden más crujientes. Si lo prefieres, también puedes ayudarte de dos cuchara para conseguir una forma redondeada más uniforme. Para terminar, solo queda freír tus croquetas de bacalao a fuego fuerte, hasta que queden bien doradas. ¡Deliciosas!