Galletas veganas de pistachos

Galletas veganas de pistachos
Receta de La Lechera
Haz clic sobre las estrellas y puntúa esta receta Mejor en otro momento

3

votos
Fácil 8-10
personas
15 min.
de preparación
15 min.
de cocción
Vegano

Qué me aporta esta receta...

¿Te interesa la cocina vegana o vegetariana? Estas galletas veganas con pistachos son una forma deliciosa de descubrir este tipo de dieta, increíblemente rica, variada ¡y llena de sabor! El veganismo está cada vez más de moda en la actualidad, tanto entre aquellos que buscan una alimentación basada exclusivamente en productos de origen vegetal como entre personas que, aunque no quieran cambiar drásticamente su dieta, disfrutan aprendiendo nuevas formas de cocinar. Lo cierto es que, con propuestas tan buenas como estas galletas veganas, ¿quién podría resistirse?

La repostería vegana es un ejemplo excelente de cómo sacar el máximo partido a la infinidad de ingredientes vegetales de los que disponemos para elaborar riquísimos postres, que nada tienen que envidiar a los dulces tradicionales. Mientras que para las galletas clásicas suele usarse leche o nata, con estas galletas veganas conseguiremos un resultado igual de bueno usando una bebida vegetal de arroz o de avena, como La Lechera Veggie, fantástica para la elaboración de postres veganos.

En esta receta también usaremos pistachos triturados, para añadir a nuestras galletas veganas un irresistible toque crujiente. Si quieres darle un sabor especial a tus desayunos y meriendas, ¡no te lo pienses y anímate a prepararlas en casa!

Nada como un poco de dulce para ponerle alegría a la vida y con estas galletas veganas de pistachos, tendrás un bocado realmente delicioso para darte un capricho, ¡y sin utilizar un gramo de azúcar! Además, su elaboración es tan sencilla que resultan una opción perfecta para aquellos que quieran iniciarse en el maravilloso mundo de la repostería casera.

¿Quieres algunos trucos para triunfar con este tipo de postres? La repostería vegana no reviste demasiadas diferencias respecto a los dulces tradicionales en cuanto a sus técnicas de elaboración, pero sí en cuanto a sus ingredientes. Los veganos no consumen leche o los derivados lácteos como la nata, la leche condensada o el queso, ni alimentos como la miel, muy habituales en la repostería clásica. Sin embargo, ¡existen muchas alternativas para sustituirlos!

En el caso de la leche, por ejemplo, actualmente podemos encontrar en el mercado una amplia variedad de bebidas vegetales elaboradas a base de arroz, almendras, coco o avena. Para estas galletas veganas de pistachos, te proponemos usar La Lechera Veggie, de avena, arroz y azúcar, por lo que resulta una alternativa perfecta para este tipo de recetas. Este producto 100% vegetal nos permitirá contar con una base ideal para integrar toda clase de ingredientes: frutas y frutos secos, semillas, cacao, frutas confitadas o deshidratadas... Cuando se trata de cocinar, ¡el único límite es tu imaginación!

En esta receta, nos hemos decantado por un fruto seco originario de Asia, conocido en España desde la época romana. Los pistachos son un ingrediente habitual en la gastronomía árabe, perfectos para aportar sabor y una textura crujiente a todo tipo de postres, como estas galletas veganas, bizcochos o tartas. La variedad Kerman es la más consumida en la actualidad, disponible en el mercado durante todo el año.

Para preparar estas galletas veganas, asegúrate de triturar bien los pistachos para que no haya trozos demasiado grandes y la masa quede bien integrada. Congelar unos minutos la masa antes de proceder a cortarla es otro truco muy sencillo, que te será muy útil para cualquier receta de galletas veganas. Al enfriar la mezcla, conseguimos que gane consistencia y sea más fácil de manipular.

Una vez la masa esté fría, solo tenemos que darle forma a las galletas con un cortador. ¿Este utensilio no forma parte de tu menaje de cocina? ¡No te preocupes! Puedes conseguir el mismo resultado utilizando un vaso o una taza. Y si quieres darle un toque más creativo a estas galletas veganas, existen cortadores de infinidad de formas: corazones, flores, estrellas... ¡Anímate con esta receta y no te quedes sin probarlas!