Tarta vegana de chocolate
9
votospersonas 20 min.
de preparación 5 min.
de cocción
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
Grasas | 201 Kcal | 22 gr. | 56% |
---|---|---|---|
Hidratos | 108 Kcal | 27 gr. | 30% |
Proteínas | 40 Kcal | 10 gr. | 14% |
Información nutricional adicional por ración:
Azúcares | 20,30 gr. |
---|---|
Fibra | 8,60 gr. |
Grasas saturadas | 3,00 gr. |
Sal | 0,01 gr. |
¿Te atreves a descubrir la repostería vegana? Este tipo de dieta puede parecer más limitada a primera vista pero, tal y como te demostraremos con esta deliciosa tarta vegana de chocolate, sus propuestas gastronómicas son realmente variadas, apetecibles y saludables. Con esta receta, en Nestlé Cocina te invitamos a conocer el fascinante mundo de la repostería vegana, preparando un bocado absolutamente divino, que cautivará a cualquier amante del dulce.
Si te gusta disfrutar de los sabores clásicos de la cocina tradicional, el chocolate es una elección perfecta, sinónimo de placer y deleite. Las primeras tartas de chocolate aparecen a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. La tarta Selva Negra, la tarta Sacher o la tarta Ópera son algunas de sus recetas más icónicas a nivel mundial, pero existen cientos de versiones, entre las que también se incluyen opciones para veganos y vegetarianos, como esta tarta vegana de chocolate.
Los frutos secos son otro ingrediente estrella de la repostería vegana, que combinan de forma fabulosa con el cacao. Además, para conseguir ese toque dulce que hará las delicias de los paladares más golosos, en esta tarta vegana utilizaremos dátiles en vez de azúcar. ¡Descubre cómo disfrutar del dulce de una forma diferente con esta fantástica receta!
Ingredientes
- 230 g de LA LECHERA Veggie (80 g para la base + 150 g para el relleno)
- 150 g de almendra cruda sin piel
- 15 g de NESQUIK Intenso 100% cacao puro natural + 30 g para el relleno
- 50 g de dátiles sin hueso
- 30 g de almendras crudas molidas
- 200 g de anacardos en remojo del día anterior
- 500 ml de bebida de avena
- 6 g de agar agar
Elaboración
Triturar las almendras, con 15 g del NESQUIK Intenso 100% y los dátiles cortados en trocitos. Añadir 80 g de LA LECHERA Veggie, la almendra molida y mezclar.
Repartir la mezcla en la base de un molde de 18 cm de diámetro desmoldable, forrado con papel de horno. Aplanar la mezcla, apretando con las manos ligeramente humedecidas en agua. Refrigerar mientras se prepara el relleno.
Triturar los anacardos escurridos con 200 ml de bebida de avena y 150 g de LA LECHERA Veggie. Calentar en un cazo 300 ml de bebida de avena y añadir el resto del NESQUIK Intenso 100% tamizado.
Mezclar con unas varillas hasta que se disuelva. Añadir la mezcla de anacardos. Calentar la mezcla a fuego suave removiendo.
Añadir el agar-agar y llevar a ebullición. Dejar cocer 2-3 min sin parar de remover.
Retirar el cazo del fuego y dejar templar unos 5 min, removiendo de vez en cuando.
Verter la mezcla de chocolate en el molde, encima de una cuchara con el dorso hacia arriba.
Refrigerar un mínimo de 2-3 horas.
Consejo nutricional
Los anacardos son un fruto rico en grasas saludables, proteínas, vitaminas y minerales. Especialmente destaca su alto porcentaje en zinc y hierro. Tómalos junto a alimentos ricos en vitamina C, como el zumo de naranja, para mejorar la absorción del hierro.
Si creías que la cocina vegana se reduce a las ensaladas, seguro que probar esta tarta vegana de chocolate supone una auténtica revelación, con la que te animamos a descubrir un nuevo universo gastronómico repleto de posibilidades deliciosas, que merecen formar parte de tu recetario familiar para el día a día.
El veganismo es una filosofía que va mucho más allá de la cocina, en la que se prescinde de consumir y usar cualquier producto de origen animal buscando una forma de vida más respetuosa con todos los seres vivos, en total armonía con la naturaleza. Al igual que los vegetarianos, los veganos evitan el consumo de carne y pescado, pero también evitan productos como la leche, los derivados lácteos o la miel, así como la lana, el cuero o la seda, por ejemplo.
Sin embargo, a pesar de prescindir de estos alimentos, si hablamos de sabor las recetas veganas no tienen nada que envidiar a la repostería tradicional. Esta tarta vegana resulta una propuesta realmente exquisita para disfrutar de un buen postre casero, en la que combinamos la intensidad del cacao puro con el toque crujiente de los frutos secos. En esta receta te proponemos usar almendras y anacardos, pero esta tarta vegana también quedará genial con avellanas, nueces, almendras de macadamia... ¡Atrévete a dejar tu imaginación y dale a tus postres tu toque personal!
Como alternativa a la nata, la leche o la leche condensada, ingredientes habituales en la repostería tradicional, para preparar esta tarta vegana utilizaremos La Lechera Veggie, una bebida vegetal elaborada a base de arroz, avena y azúcar. De esta forma, podremos conseguir brindar a nuestros postres caseros una textura suave y cremosa, deliciosa al paladar.
Los dátiles añaden un toque dulce, sin necesidad de usar más azúcar. Si bien el azúcar blanco no es un ingrediente prohibido dentro de una dieta vegana, en este tipo de repostería es más habitual optar por productos menos refinados, como el azúcar moreno, u otros endulzantes naturales, como el sirope de ágave o la estevia.
¿Te interesa la cocina vegana y te gustaría conocer las opciones que te ofrece para la hora del postre? Si te ha gustado esta tarta vegana de chocolate, en Nestlé Cocina puedes descubrir otras muchas propuestas riquísimas de postres veganos elaborados únicamente con ingredientes vegetales: brownie vegano, tiramisú, tarta de zanahoria, arroz con leche, bizcochos, flanes, helados, mousses... ¡Dale una oportunidad a la repostería vegana y prepárate para dejarte sorprender por su sabor!