Tortilla de patatas vegana
4
votospersonas 10 min.
de preparación 20 min.
de cocción
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
Grasas | 46 Kcal | 5 gr. | 27% |
---|---|---|---|
Hidratos | 100 Kcal | 25 gr. | 60% |
Proteínas | 20 Kcal | 5 gr. | 13% |
Información nutricional adicional por ración:
Azúcares | 4,20 gr. |
---|---|
Fibra | 7,90 gr. |
Grasas saturadas | 0,70 gr. |
Sal | 0,03 gr. |
Si buscas buenas ideas para cocinar, ¿se te ocurre un bocado más espectacular que una buena tortilla de patatas? Este plato, icono de la gastronomía española, es una receta realmente difícil de superar, capaz de adaptarse a los gustos de todos los paladares, tal y como te demostramos con esta receta de tortilla de patatas vegana, 100% vegetal y con un sabor sublime. ¿Difícil de creer? ¡Pues sigue leyendo y te contamos en detalle cómo vamos a hacerlo!
Como la tortilla tradicional, esta espléndida propuesta gastronómica resulta muy fácil de preparar, con ingredientes sencillos y por supuesto, ¡deliciosa!¿Cómo podemos mantener todas estas buena cualidades prescindiendo de uno de sus ingredientes principales, como los huevos? En Nestlé Cocina vamos a demostrarte que, conociendo bien las alternativas de las que disponemos y añadiendo una buena dosis de creatividad, podemos preparar una riquísima tortilla de patatas vegana, con todo el sabor de la receta original.
La dieta vegana evita el consumo de cualquier producto de origen animal y por eso en esta receta de tortilla de patatas vegana no usaremos huevos, sino harina de garbanzos y una bebida vegetal de avena o soja, además de puré de patata en copos. A continuación, te contamos cómo combinar estos ingredientes para lograr una tortilla de primera categoría. ¿Comenzamos?
Ingredientes
- 57 g (1/2 bolsa) de Puré de patatas MAGGI
- 70 g de harina de garbanzos
- 200 ml de bebida de avena o soja
- 1,5 cucharadas de aceite de oliva + un poco para engrasar el plato
- 180 ml de agua
- 5 ml de vinagre de manzana
- sal
- pimienta blanca
Elaboración
En un cazo calentar la bebida de avena sin que llegue a hervir. Cuando esté caliente, retirar del fuego y añadir los copos de puré y salpimentar. Dejar reposar unos instantes y mezclar.
En un bol añadir el agua, la harina de garbanzo, el vinagre y mezclar hasta tener una mezcla homogénea.
Añadir el puré de patata y mezclar ligeramente sin llegar a integrar.
Calentar a fuego medio una sartén de 20 cm con el aceite de oliva, añadir la mezcla y dejar cocinar unos 8-10 min por cada lado. Para darle la vuelta a la tortilla utilizar un plato con un poco de aceite y agua.
Consejo nutricional
Utiliza bebida de avena certificada sin gluten si necesitas una receta apta para celiacos.
Más o menos cuajada, con o sin cebolla... Existen muchos debates para determinar las cualidades de una tortilla de patatas perfecta pero, ¿habías pensado que era posible cocinar este plato sin uno de sus ingredientes básicos, como los huevos? ¡Pues ya ves que la cocina moderna cuenta con recursos para todo! Esta tortilla de patatas vegana constituye un estupendo ejemplo de cómo podemos transformar muchas recetas tradicionales en propuestas gastronómicas 100% vegetales, para deleite de los paladares vegetarianos y veganos.
El veganismo, tan en boga en las últimas décadas, puede parecer una propuesta demasiado radical en lo que se refiere a alimentación pero, cuando la conocemos a fondo, lo cierto es que puede ofrecernos una dieta realmente rica y variada. La clave para conseguir que también sea sana y equilibrada está en saber qué alimentos vegetales podemos utilizar como sustitutivos a básicos en la cocina, como los lácteos o los huevos, tal y como ocurre con esta receta de tortilla de patatas vegana.
Además de descubrir alimentos nuevos, como las bebidas vegetales o las harinas de legumbres, muchas de estas recetas también nos enseñan formas diferentes de cocinar nuestros platos de toda la vida. Como has podido comprobar, el proceso de elaboración de esta tortilla de patatas vegana resulta bastante distinto al método tradicional, ¡pero te aseguramos que el resultado final es igual de bueno!
Para el puré de patatas, en vez de leche utilizaremos una bebida vegetal de soja o de avena, con una consistencia ideal para este tipo de preparaciones. Solo tienes que añadir los copos de puré a esta bebida, siguiendo las mismas proporciones que usamos para un puré de patatas al uso. Para esta tortilla de patatas vegana, lo ideal es que el puré quede bastante consistente, para que luego se haga más fácilmente en la sartén.
A continuación, disolveremos la harina de garbanzo en agua y vinagre de manzana. ¿Por qué no usamos harina de trigo? Aunque este cereal no es un alimento prohibido para los veganos, en este caso el problema no está en su origen, sino en su proceso de fabricación. Algunos veganos apuntan que no es posible saber con certeza si los aditivos que se utilizan para obtener harina de trigo son totalmente de origen vegetal, por lo que prefieren evitarla y optar por otros tipos de harina, como las harinas de legumbres o frutos secos.
En esta receta de tortilla de patatas vegana, nos hemos decantado por la harina de garbanzo, que te permitirá conseguir la textura justa que necesitamos para este plato. Como ves, se trata de una propuesta diferente, fabulosa para iniciarnos en la fascinante dieta vegana. ¡Anímate a probarla y juzga por ti mismo!