Solomillo en hojaldre `wellington`
Prepárala paso a paso50
votospersonas 20 min.
de preparación 20 min.
de cocción
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
Grasas | 216 Kcal | 24 gr. | 48% |
---|---|---|---|
Hidratos | 68 Kcal | 17 gr. | 15% |
Proteínas | 156 Kcal | 39 gr. | 37% |
Información nutricional adicional por ración:
Azúcares | 5,00 gr. |
---|---|
Fibra | 1,00 gr. |
Grasas saturadas | 9,00 gr. |
Sal | 0,72 gr. |
Ingredientes
- 1 Masa de Hojaldre rectangular BUITONI
- 1 kg de solomillo de buey
- 50 g de foie
- 100 g de champiñones
- 200 g de cebolla
- 100 g de zanahoria
- 25 g (1 cucharada) de mantequilla
- 1 copa de jerez seco
- 1 huevo
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- sal
- pimienta
- perejil
Paso a paso
Salpimentar el solomillo y sellarlo en una sartén por todos sus lados.
Rehogar las verduras y fuera del fuego mezclarlo con el foie.
Extender la mezcla y el solomillo frío encima. Cortar un extremo de la masa para decoración y envolverlo.
Decorar con las tiras reservadas, pintar con huevo batido, pincharlo varias veces, hacer un agujero en el centro y hornear.
Elaboración
- Sazonar el solomillo con sal y pimienta, untarlo con aceite y sellarlo en una sartén por todos sus lados.
- Rehogar en la mantequilla, la cebolla, la zanahoria ralladas y los champiñones picados; añadir un poco de perejil picado. Verter el jerez seco y cocerlo a fuego fuerte unos minutos para que se evapore ligeramente. Fuera del fuego, mezclarlo con el foie gras y sazonarlo con sal y pimienta.
- Precalentar el horno a 220º.
- Desenrollar el hojaldre y cortarlo en forma de cuadrado; reservar las puntas para adornar.
- Colocar encima la preparación anterior y en el centro colocar el solomillo frío; envolverlo uniendo bien los bordes. Adornarlo con unas tiras hechas con el hojaldre reservado y pintar toda la superficie con huevo batido. Pincharlo varias veces con ayuda de un tenedor y en el centro practicar un orificio para permitir que salga el vapor.
- Cocerlo a horno fuerte, durante 20 minutos y esté bien dorado.
- Cortarlo cuando esté un poco tibio o frío.
Consejo nutricional
La carne de ternera es muy rica en proteínas de alta calidad y en hierro. El hígado y el foie-gras son muy ricos también en hierro.