Arbolitos de hojaldre y queso azul
0
votospersonas 25 min.
de preparación 10 min.
de cocción
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
| Grasas | 101 Kcal | 11 gr. | 57% |
|---|---|---|---|
| Hidratos | 27 Kcal | 7 gr. | 15% |
| Proteínas | 21 Kcal | 5 gr. | 28% |
Información nutricional adicional por ración:
| Azúcares | 0,91 gr. |
|---|---|
| Fibra | 0,60 gr. |
| Grasas saturadas | 6,81 gr. |
| Sal | 0,53 gr. |
Ingredientes
- 1 Masa de hojaldre redonda BUITONI
- 1 huevo para pincelar
- 200 g de queso azul
- 300 g de queso cremoso
- 35 g de avellanas
- Pimienta
Elaboración
Triturar los dos quesos con pimienta al gusto y poner en una manga pastelera con una boquilla rizada. Dejar enfiar en la nevera unas 2 horas.
Pre calentar el horno a 200ºC.
Desenrollar la masa sobre el mismo papel que envuelve la masa y cortar 16 círculos de 6 cm y 16 estrellitas con un cortador pequeño. Pinchar con un tenedor, pincelar con huevo batido y repartir las avellanas picadas.
Hornear unos 10-12 min y dejar enfriar.
Repartir la crema haciendo la forma de árbol en cada círculo de hojaldre. Colocar las estrellitas arriba y servir.
El truco del chef
EL TRUCO DEL CHEF Pincelar las estrellitas con purpurina comestible. Decorar con unas hojitas frescas de tomillo.
ALERTA
Producto crudo. Siga cuidadosamente las instrucciones de preparación para asegurar la completa cocción del producto, de lo contrario no lo consuma. Solo apto para cocinar en horno. No utilizar el microondas u otros métodos de cocción.
ATENCIÓN
- El tiempo de cocción puede aumentar en función del tipo de horno utilizado y del relleno.
- La temperatura del horno no debe superar los 220ºC.
- Manipule el producto con cuidado.
- Evite que el papel de horno entre en contacto con las paredes del horno.
- Para conseguir el resultado deseado del producto sáquelo de la nevera con 10 minutos de antelación.
- No manipule el producto si está congelado o muy frío.
- Conservar en el frigorífico a + 4°C.
Consejo nutricional
El queso azul se elabora con un hongo que le da su sabor característico y las vetas azuladas. A nivel nutricional, aporta calcio y proteínas, y también una cantidad significativa de grasa láctea, por lo que debe consumirse en cantidades moderadas.

