Cookies

Cookies
Receta de Nestlé Postres
Haz clic sobre las estrellas y puntúa esta receta Mejor en otro momento

82

votos
Fácil 10
personas
10 min.
de preparación
10 min.
de cocción

Qué me aporta esta receta...

Las galletas son un dulce que siempre apetece y entre ellas, las cookies son posiblemente una de las recetas más conocidas. Estas galletas con trocitos de chocolate son un verdadero icono de la repostería estadounidense, con la que han conseguido seducir a golosos de todo el mundo y es que, ¿quién podría decirle que no a un delicioso bocado como éste?

Con esta receta de cookies, podrás aprender a preparar unas irresistibles cookies caseras con pepitas de chocolate con leche, perfectas para darte un capricho dulce siempre que te apetezca, disfrutar de una rica merienda en familia o sorprender a tus invitados a la hora del café con un acompañamiento de lujo.

La creadora de esta famosa receta fue la estadounidense Ruth Graves Wakefield, que en 1930 abrió las puertas del albergue “Toll House Inn” en Wittmann (Massachusetts), que regentaba junto a su marido. Wakefield era la encargada del restaurante de este establecimiento y una experta cocinera, que convirtió a la comida casera en uno de los principales reclamos del negocio.

Si quieres conocer el origen de las cookies, a continuación de esta receta te contamos más detalles sobre la historia de estas galletas caseras y te ofrecemos algunos consejos para que siempre te salgan perfectas. Te aseguramos que, una vez las pongas en la mesa, ¡estas cookies volarán del plato en cuestión de minutos!

¿Sabías que para preparar las primeras cookies de la historia, Wakefield utilizó una tableta de chocolate Nestlé? Si hacemos caso a la leyenda popular, parece que, como tantas otras veces, estas ricas galletas fueron el resultado de un afortunado accidente. Los postres caseros eran una de las propuestas estrellas del restaurante de “Toll House”, con platos tan apetecibles como la tarta de limón con merengue o las galletas de nueces y mantequilla, que solían servirse para acompañar el helado.

Las galletas de chocolate también figuraban en la carta de este restaurante. Según parece, en cierta ocasión, mientras preparaba la masa para estas galletas Wakefield se percató de que se había quedado sin chocolate en polvo. Para solventar este imprevisto, la cocinera decidió utilizar en su lugar una tableta de chocolate Nestlé troceada, pensando que se fundiría con la masa. Sin embargo, el resultado fueron las ricas cookies con pepitas de chocolate que tan populares son hoy en día.

Otros historiadores, sin embargo, consideran que la receta de las cookies no fue fruto de la casualidad. Ciertamente, Wakefield se había licenciado en Artes del Hogar en la Universidad de Framingham y era toda una experta en economía doméstica, por lo que muchos expertos consideran que esta receta fue una creación totalmente intencionada, inspirada en sus clásicas galletas de nueces y mantequilla, que ya aparecían en el libro de recetas “Toll House Inn Tried and True Recipes”, publicada en 1931.

Sea como fuere, de lo que estamos seguros es que las cookies fueron un triunfo absoluto que, además de contribuir a la buena marcha del negocio de Wakefield, también hizo que las ventas de las tabletas de chocolate Nestlé subieran como la espuma. Estas galletas de chocolate, bautizadas como “chocolate crunch cookies” se incluyeron en su recetario a partir de 1938. Su éxito fue tal que la compañía Nestlé compró los derechos de la receta y lanzó la marca Nestlé Toll House, con la que las cookies conquistaron las cocinas norteamericanas.

En cuanto a su preparación, para lograr unas cookies perfectas te recomendamos seguir a rajatabla las cantidades indicadas en la receta, un consejo fundamental en repostería ya que cualquier cambio puede afectar de forma notable al resultado final. Los expertos también recomiendan que la mantequilla esté a temperatura ambiente antes de añadirla a la masa.

Una vez lista la masa, déjala enfriar durante al menos una hora en la nevera. Así, cortar las galletas resultará mucho más fácil y éstas mantendrán mejor su forma. Después de sacar las cookies del horno quizá te parezca que no estén hechas del todo, pero si las dejas reposar durante unos minutos, verás como su textura final queda perfecta. ¡Anímate con esta receta y compruébalo tú mismo!

Si te ha gustado esta receta, prueba también las cookies rellenas o las cookies de chocolate blanco. ¡Te encantarán!