
Cómo hacer cremas saladas calientes y frías con leche evaporada o leche para cocina
21/06/2021Ligeras, nutritivas y deliciosas, las cremas son una elección fantástica como primer plato o si te apetece comer o cenar de forma frugal. El mundo de las cremas cuenta con opciones para todos los gustos, incluyendo tanto cremas calientes como sopas y cremas frías, como el gazpacho. Si quieres cuidar tu línea para presumir de figura este verano o, simplemente, te gusta comer sano, las cremas con leche evaporada representan una alternativa magnífica para reducir calorías, sin renunciar al sabor.
¿Quieres aprender cómo hacer una crema perfecta? ¿Te gustaría saber para qué se usa la leche evaporada? ¿Qué beneficios aporta este derivado lácteo? ¿En qué tipo de recetas podemos utilizarla? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para cocinar con leche evaporada y preparar cremas saladas exquisitas, capaces de contentar incluso a los paladares más exigentes.

CREMAS CON LECHE EVAPORADA: ¡DESCUBRE SUS POSIBILIDADES!
Aunque en general su preparación resulta muy sencilla, las cremas con leche evaporada son una receta increíblemente versátil, capaz de adaptarse a cientos de ingredientes. La crema de verduras es una de las propuestas estrella, perfecta para disfrutar de una forma diferente de todos los beneficios nutricionales de estos alimentos frescos, aprovechando las variedades de temporada.

Los meses de otoño e invierno son el momento óptimo para el consumo de verduras como la acelga, la alcachofa, el apio, el brócoli, la coliflor, las espinacas, los guisantes, la escarola o la col lombarda, por citar solo algunas. Durante la primavera y el verano, alcanzan su máximo esplendor hortalizas como el calabacín, la calabaza, la zanahoria, el nabo, la remolacha, el pepino o el tomate, maravillosos tanto para degustar al natural en ensaladas como para elaborar todo tipo de cremas y sopas frías o calientes.
Las setas son otro ingrediente fabuloso a tener en cuenta para elaborar cremas saladas, como una deliciosa crema de champiñones con leche evaporada o una crema de setas de temporada. Y para ocasiones especiales, ¡con una crema de marisco acertarás seguro!

¿Qué diferencia a las cremas de otros platos elaborados a base de verduras, como las sopas o los purés? La clave está en su textura: la crema de verduras con leche evaporada resulta más densa y cremosa que las sopas, sin llegar al espesor de los purés. La mayoría de recetas utilizan nata para lograr ese punto cremoso, pero cocinar con leche Ideal también te permitirá conseguir esa textura fina y suave característica de estos platos, ¡con mucha menos grasa!
Otra de las ventajas de estas recetas es que pueden servirse tanto calientes como frías o templadas, según el gusto. Las cremas calientes están deliciosas pero, si te gustan estos platos, no puedes quedarte sin probar cremas y sopas frías tan populares como el gazpacho, el salmorejo, el ajoblanco o la vichyssoise.
LECHE EVAPORADA O LECHE PARA COCINAR: USOS Y APLICACIONES CULINARIAS
¿Eres principiante en la cocina? Hablemos un poco de la leche evaporada: ¿para qué sirve? ¿Cuáles son sus principales usos culinarios? Desde el punto de vista nutricional, la leche evaporada aporta proteínas vegetales de alto valor biológico, además de vitaminas y minerales. Su valor nutritivo es similar al de la leche fresca, pero solo contiene un 4% de grasas. En el caso de la nata, este porcentaje puede llegar hasta el 14%.
¿Cómo se utiliza la leche evaporada? Su textura, suave y cremosa, convierte a la leche evaporada en un sustitutivo ideal de la nata de cocinar, mucho más bajo en calorías. Este ingrediente es ideal para elaborar salsa y cremas ligeras, pero también tiene muchas aplicaciones en repostería, por ejemplo. ¿Eres vegetariano o intolerante a la lactosa? Dentro de la gama de leche para cocinar Nestlé Ideal podrás encontrar variedades con leche evaporada entera, semidesnatada, sin lactosa o totalmente veganas, como Nestlé Ideal Avena Veggie Bio, para que, sean cuales sean tus necesidades, nunca te falten opciones.

¿QUÉ HACER CON LECHE EVAPORADA?
En cuanto a las recetas, hay muchas alternativas para dar respuesta a qué se hace con leche evaporada. Este producto resulta fantástico para enriquecer todo tipo de sopas y cremas frías o calientes, purés o salsas, dándoles un toque más cremoso sin elevar su valor calórico en exceso. Si te gusta la repostería, cocinar con leche evaporada también es una opción estupenda para preparar cremas dulces, postres fríos como helados o mousses o tartas y pasteles más ‘light’, sin renunciar a ese sabor único de los dulces caseros.
¿Cómo hacer crema con leche evaporada? La leche evaporada entera es un ingrediente excelente para las cremas saladas o las salsas, pero la gama de Leche Ideal también incluye opciones semidesnatadas y desnatadas, pensando en los que quieren reducir al mínimo las grasas en su dieta. Si tú o alguno de los miembros de tu familia tienen intolerancia a la lactosa, esta gama también cuenta con una versión sin lactosa, para ponérselo un poco más fácil a aquellas personas que sufran este tipo de intolerancia alimentaria.
CÓMO HACER CREMA CON UN TOQUE GOURMET
Si te apetece variar y darle a estos platos un punto diferente, estás en el lugar indicado. Aquí tienes algunas ideas excelentes para que tus cremas con leche evaporada te queden todavía más ricas:
- ¿No tienes claro cómo hacer una crema perfecta? La clave está en cocinar bien las verduras y hortalizas, respetando los tiempos de cocción de cada una. Los pimientos, por ejemplo, requieren más tiempo para quedar tiernos que otras hortalizas, como el calabacín o la cebolla. Ten paciencia y cocina cada ingrediente con mimo, hasta que quede en su punto.
- Si quieres que la crema de verduras con leche evaporada quede más suave y cremosa, solo tienes que preparar el sofrito o cocinar las verduras u hortalizas de la forma indicada en cada receta e incorporar luego a la mezcla un chorrito de leche evaporada antes de la cocción.
- Los tropezones pueden resultar desagradables para algunos paladares, sobre todo en el caso de los niños. ¿Cómo hacer una crema fina y sin grumos? Solo necesitas triturar estas cremas saladas con la ayuda de un pasapuré o un chino. Si estos utensilios todavía no forman parte de tu menaje de cocina, también puedes utilizar una batidora eléctrica.
- Si te gusta experimentar en la cocina y darle tu toque personal a estas cremas de verduras con leche evaporada, las especias serán tus grandes aliadas. La nuez moscada o la pimienta son perfectas para realzar su sabor. Si te gusta el picante, prueba con un poco de cayena o especias típicas de la cocina asiática, como el curry o el jengibre, y convierte estas cremas saladas en un bocado totalmente gourmet.
- Las hierbas aromáticas también ofrecen infinidad de posibilidades para darle alegría y un toque de frescura a tus cremas con leche evaporada. Existen infinidad de opciones entre las que elegir: albahaca, orégano, tomillo, romero, cebollino, perejil, perifollo, cilantro...
- Los frutos secos son otra opción estupenda para darle un toque diferente a las cremas y sopas frías. Prueba a acompañar tus cremas de verduras con unas almendras trituradas, piñones, nueces, avellanas, castañas, anacardos, pipas de calabaza... Comprobarás que, con este sencillo aderezo, es posible convertir estas recetas en un plato de lujo.
- Como toque final, ¿qué te parece servir tus cremas de leche Ideal con unos picatostes o un poco de huevo duro picado? Cuidando un poco su presentación, ¡seguro que conseguirás que todos rebañen el plato!
- Vichyssoises y cremas de puerros:
- Crema de calabacín con leche evaporada:
- Cremas de calabaza:
CREMAS CON LECHE EVAPORADA ¡NUTRITIVAS Y DELICIOSAS!
¿Estás listo para ceñirte el delantal y ponerte manos a la obra? ¿Te gustaría conocer algunos ejemplos que te demuestren todo lo que se puede hacer con leche evaporada? ¡Descúbrelo con estas riquísimas cremas de leche Ideal!
Si buscas recetas sanas y apetecibles que hacer con leche evaporada, esta famosa crema de origen francés es una elección perfecta para iniciarse en el mundo de las cremas y sopas frías. La autoría de esta receta se atribuye al cocinero francés Louis Diat, chef del hotel Ritz-Carlton de Nueva York, que se inspiró en la sopa de puerros y patata de su niñez para crear esta exquisita crema fría, bautizada como vichyssoise en honor a la ciudad de Vichy.
La receta tradicional de esta crema de verduras incluye entre sus ingredientes puerros, cebollas, patata, leche y nata, aunque en esta ocasión, en Nestlé Cocina te proponemos una vichyssoise más ligera, sustituyendo la nata por leche evaporada. Normalmente la vichyssoise se sirve en frío, pero también puedes tomarla templada o en caliente, según tus gustos.

Y si quieres darle a este plato un toque más sofisticado, ¿por qué no pruebas nuestra crema de puerros con leche Ideal? ¡Comprobarás que comer sano también puede resultar todo un placer para el paladar!
Ahora que estamos a punto de estrenar una nueva temporada estival, ¿por qué no te animas a sacar partido a las hortalizas de temporada con una rica crema de calabacín? En Nestlé Cocina, te enseñamos cómo hacer crema de calabacín con leche evaporada, paso a paso, para que siempre te quede en su punto. Además de la crema de calabacín clásica, en nuestra sección de recetas de cremas de calabacín también encontrarás otras propuestas fabulosas, como la crema de calabacín con queso fresco, con zanahoria, con puerros, al roquefort, crema de calabacín vegana... ¡Para chuparse los dedos!

Esta hortaliza, perteneciente a la familia de las Cucurbitáceas, al igual que el calabacín, cuenta tanto con variedades de invierno como de verano, por lo que esta crema de calabaza con leche evaporada es una receta de la que podrás disfrutar en cualquier época del año. Dentro de las variedades de verano, destacan la calabaza rondín, la bonetera o la calabaza espagueti. Por su parte, las variedades de invierno, como la calabaza confitera o de caballo de ángel, la calabaza zapallo o la calabaza banana, se caracterizan por su sabor más dulce, pero su carne es más seca que las variedades de verano.

En Nestlé Cocina, te enseñamos a sacar el máximo partido a esta hortaliza con cremas de leche Ideal con calabaza realmente exquisitas, combinándola con otros ingredientes de temporada para hacer este plato aún más completo, como las habitas, las alubias, la patata, las manzanas o las setas. ¡Anímate a probarlas y seguro que repites!