Crema de calabacín

Crema de calabacín
Receta de Ideal
Haz clic sobre las estrellas y puntúa esta receta Mejor en otro momento

44

votos
Fácil 4-6
personas
10 min.
de preparación
35 min.
de cocción
Sin gluten Vegetariano

Qué me aporta esta receta...

¿Buscas recetas ligeras y saludables para cuidarte? ¿Necesitas ideas apetecibles para animar a tus hijos a comer verduras y hortalizas? Pues entonces seguro que te encantará la crema de calabacín que te proponemos en esta receta, fantástica como primer plato o para una comida o una cena ligera y deliciosa, tanto fría como en caliente.

Gracias a su sabor suave, esta hortaliza de la familia de las Cucurbitáceas constituye una opción excelente para los comensales infantiles, que puedes preparar de muchas formas: salteada o la plancha, como guarnición para carnes o pescados, en tortillas o quiches o para purés y cremas, como la deliciosa crema de calabacín que te presentamos en esta ocasión, deliciosa por su textura fina y cremosa.

Este vegetal destaca por su bajo aporte calórico y su alto contenido en agua, por lo que ésta es una receta muy recomendable si estás siguiendo una dieta para perder peso o, simplemente, quieres cuidar tu alimentación con propuestas culinarias sanas y equilibradas. En esta crema de calabacín, además, utilizamos leche evaporada en vez de nata, por lo que, además de riquísima, también resulta muy ligera.

A continuación, te contamos cómo preparar esta crema calabacín con leche evaporada, paso a paso, una elección fabulosa para sacar el máximo partido al sabor y las magníficas propiedades nutricionales de esta hortaliza.

Las verduras y hortalizas son alimentos frescos que siempre deberían ocupar un lugar preferente en tu dieta, ya que son ricos en vitaminas, minerales y muchos otros nutrientes esenciales para nuestro organismo. Esta crema de calabacín es un plato nutritivo y saludable pero, seguro que después de probarla, su sabor y su textura serán razones más que suficientes para incluirla en tu recetario familiar para la cocina del día a día.

¿Quieres algunos consejos para triunfar y saber cómo hacer crema de calabacín? Por supuesto, una de las claves del éxito para este tipo de recetas reside en la calidad y la frescura de sus ingredientes. Los calabacines son una hortaliza que podrás encontrar en tu frutería durante todo el año, aunque su mejor época de consumo es en verano, entre los meses de julio y septiembre. Un calabacín de calidad se reconoce por su textura firme y su piel lisa y sin manchas. España representa el principal país productor dentro de la Unión Europea, con más de 305 millones de kilos exportados durante 2020, según datos publicados por Eurostat, por lo que esta crema de calabacín también es una buena ocasión para apostar por el producto nacional de temporada y descubrir el sabor de las verduras y hortalizas “marca España”.

Para preparar esta crema de calabacín, te recomendamos escoger piezas de tamaño pequeño o mediano, ya que los calabacines grandes suelen contener más pepitas, que pueden resultar desagradables para algunos paladares. ¿Es necesario pelar el calabacín antes de cocinarlo? Gran parte de los nutrientes de esta hortaliza están en la piel, por lo que lo más recomendable sería mantenerla. No obstante, la piel también puede hacer que la crema de calabacín resulte algo más amarga así que, ¡todo es cuestión de gustos!

En esta receta, además de calabacín también usaremos cebollas y patatas. Una de las claves para lograr una crema de calabacín y patata perfecta es conocer los tiempos de cocción de las diferentes verduras y hortalizas. El calabacín tarda menos en cocinarse que las patatas y las cebollas, por lo que comenzaremos rehogando estas últimas durante unos diez minutos y una vez estén tiernas, añadiremos el calabacín en rodajas.

Para conseguir una crema de calabacín con una textura suave y cremosa, después cocer las verduras en agua añadiremos leche evaporada y trituraremos la mezcla, para que quede más fina y sin grumos. Como toque final, en esta receta te proponemos aderezar tu crema de calabacín con un toque de pimienta, pero si quieres darle un punto diferente, puedes utilizar otras especias y hierbas aromáticas, como la nuez moscada, el jengibre o cebollino picado. ¡Quedará deliciosa!

Si te ha gustado esta receta, descubre más cremas de calabacín aquí.