Wellington con pavo, brie y arándanos
15
votos
Fácil
4-6
personas 10 min.
de preparación 20 min.
de cocción
personas 10 min.
de preparación 20 min.
de cocción
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
275
Kcal/Ración
Grasas | 153 Kcal | 17 gr. | 55% |
---|---|---|---|
Hidratos | 64 Kcal | 16 gr. | 23% |
Proteínas | 56 Kcal | 14 gr. | 22% |
Información nutricional adicional por ración:
Azúcares | 2,00 gr. |
---|---|
Fibra | 2,00 gr. |
Grasas saturadas | 8,00 gr. |
Sal | 1,42 gr. |
Ingredientes
- 1 Masa de Hojaldre rectangular BUITONI
- 200 g de restos de Pavo
- 100 g de queso brie
- 80 g de arándanos
- 1 huevo pequeño
- 2 cucharadas de mostaza
- Tomillo
- Pimienta
- sal
Elaboración
- Precalentar el horno a 200ºC.
- Cortar la carne de pavo en tiritas y retirar un poco de la corteza del queso.
- Desenrollar el hojaldre sobre la hoja de papel que lo envuelve, cortar dos tiras a lo largo de unos 2 cm y reservar para hacer los adornos. Pintar la superficie con huevo batido y mostaza, con ayuda de un pincel.
- Colocar en el centro del rectángulo de hojaldre, una tira de queso brie, encima repartir el pavo y poner los arándanos a los dos lados. Sazonarlo con sal y pimienta. Enrollarlo suavemente sobre sí mismo, presionando un poco y uniendo bien los bordes cerrándolo bien.
- Con las tiras reservadas, dibujar unas hojas y colocarlas sobre el rulo de hojaldre. Hacer unos pequeños orificios para que salga el vapor y pintar toda la superficie con huevo batido. Cocerlo en el horno precalentado, hasta que esté dorado, unos 15-18 minutos.
Consejo nutricional
El pavo es una carne blanca que aporta una gran cantidad de proteínas de buena calidad con poca grasa y colesterol. La mayor parte de la grasa se concentra en la piel, por lo que se recomienda no consumirla.