Quiche lorraine
Prepárala paso a paso36
votospersonas 10 min.
de preparación 45 min.
de cocción
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
Grasas | 234 Kcal | 26 gr. | 55% |
---|---|---|---|
Hidratos | 96 Kcal | 24 gr. | 22% |
Proteínas | 88 Kcal | 22 gr. | 23% |
Información nutricional adicional por ración:
Azúcares | 6,00 gr. |
---|---|
Fibra | 0,50 gr. |
Grasas saturadas | 10,00 gr. |
¿Sabías que la quiche lorraine es francesa, pero ha emigrado a miles de países de todo el mundo a lo largo de varios siglos? Es una tipología de quiche más que famosa y reconocida por los chefs más prestigiosos del planeta, debido a su textura y exquisitez. Además, no es para nada difícil de preparar, agrada a todos los paladares, es versátil en cuanto a ingredientes y súper nutritiva. ¿Qué más podemos pedir, verdad?
La palabra quiche proviene del nombre “Küche” en el dialecto regional de Lorena, al noreste de Francia y fronterizo con Alemania. Y el concepto “lorraine” procede precisamente de su nacimiento en Lorena, Francia, en el 1605. La receta se ha quedado con su nombre regional original y así se ha ido compartiendo por todo el mundo.
Se trata de una deliciosa tarta salada abierta y elaborada con masa brisa o quebrada. A partir de ahí, has de añadirle siempre huevos, crema de leche o leche evaporada e incluir los ingredientes deseados para que se convierta en el plato más irresistible.
La quiche lorraine clásica es muy fácil de hacer y te lo vamos a explicar a continuación en nuestra detallada receta. Sólo vas a necesitar masa brisa, beicon o panceta, leche evaporada, huevos, sal, nuez moscada y pimienta. ¡Nada más! Con estos sencillos ingredientes vas a hacer un plato exquisito al que no se va a resistir nadie. ¡Ya verás!
Este tipo de platos es estupendo para variar un poco en la cocina, cenar de forma algo más informal y sorprender a tus invitados. Además, nos ofrece muchas posibilidades de presentación. Por ejemplo, funciona muy bien presentar tu quiche lorraine directamente en la mesa en su propio molde de horno. De esta manera, permanecerá más tiempo caliente y su textura no perderá esponjosidad. ¡Toma nota a continuación!
Ingredientes
- 1 Masa Brisa BUITONI
- 250 g de beicon
- 392 ml (2 brik peq.) de Leche evaporada para cocinar IDEAL
- 4 huevos
- sal
- nuez moscada
- pimienta blanca
Paso a paso
Colocar la masa brisa en un molde y pinchar el fondo con un tenedor.
Hornear con el papel, unos 10 min con el horno precalentado a 180º.
Hornear 5 min más sin papel.
Batir huevos, añadir leche evaporada y nuez moscada. Salpimentar. Verter en la tarta y repartir el bacon frito.
Hornear la quiche lorraine unos 30 min aproximadamente con el horno precalentado a 180º.
Elaboración
Precalentar el horno a 180º.
Cortar el beicon en tiritas y rehogarlo, sin nada de aceite, hasta que esté dorado.
Desenrollar la lámina de masa brisa y forrar con ella un molde de tarta; pinchar el fondo varias veces con un tenedor y cubrirla con papel que envuelve la masa, presionando bien las paredes (para que no se bajen al cocer). Hornear durante 10 minutos, retirar el papel y hornear 5 minutos más.
Batir los huevos; añadir la leche evaporada y sazonarlo con sal, pimienta y nuez moscada. Repartir el beicon sobre la tarta y verter la mezcla. Hornear la quiche lorraine durante unos 30 minutos, aproximadamente, hasta que esté ligeramente dorada.
Consejo nutricional
Acompañado de una ensalada de verduras y hortalizas crudas y una fruta de postre puede ser un plato único, rico en proteínas y calcio, nutritivo y completo
La quiche lorraine tradicional se elabora como has podido observar en nuestra receta paso a paso, pero también ha tenido la oportunidad de evolucionar a lo largo de los años. Y numerosos chefs la han perfeccionado con mezcla de sabores, toques de ácido y dulce y extras diferentes y exóticos: también puedes cocinar la quiche lorraine de espinacas, la quiche lorraine con queso o hasta una deliciosa quiche lorraine con gambas... ¡Deja volar tu imaginación!
Lo bueno que tiene preparar este tipo de quiche lorraine clásica es que te puede salvar en más de una ocasión cuando se dé una cena improvisada. Además, es un plato imprescindible en la cocina de aprovechamiento, ya que con solo extraer la masa brisa o quebrada del congelador o la nevera y añadir los ingredientes que tengas en la despensa… ¡ya tendrás listo tu menú rápido, sencillo y delicioso!
Algunos trucos o ideas: varios expertos en quiche lorraine han estado experimentando con otros tipos de quesos, como el queso de cabra que queda excepcional; una buena opción es hacerla con cebolla o puerros blancos; no es necesario freír el beicon o la panceta y así echarlo directamente; puedes utilizar infinidad de verduras para el relleno; y ningún problema en aderezar con especias al gusto. ¡Tú decides!