Rosquillas de leche condensada
135
votospersonas 30 min.
de preparación
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
| Grasas | 108 Kcal | 12 gr. | 34% | 
|---|---|---|---|
| Hidratos | 178 Kcal | 45 gr. | 57% | 
| Proteínas | 23 Kcal | 6 gr. | 9% | 
Información nutricional adicional por ración:
| Azúcares | 14,10 gr. | 
|---|---|
| Fibra | 1,12 gr. | 
| Grasas saturadas | 2,37 gr. | 
| Sal | 1,14 gr. | 
Ingredientes
                                                    - 200 g Leche condensada LA LECHERA
 - 2 huevos
 - 50 ml de aceite
 - 16 g de levadura química
 - ralladura de 1 limón
 - ralladura de 1 naranja
 - 400 g de harina
 - azúcar para rebozar
 - aceite para freír
 
Elaboración
Preparación: • Batir la leche con el aceite, los huevos y las ralladuras, hasta conseguir una mezcla homogénea.
• Ir incorporando poco a poco la harina tamizada y la levadura e ir mezclando hasta que quede una masa fina.
• Formar bolitas pequeñas y hacer con el dedo un agujero en el centro.
• Freírlas en abundante aceite a fuego medio y pasarlas sobre un papel de cocina, para retirar el exceso de aceite.
• Rebozarlas con azúcar.
El truco del chef
EL TRUCO DEL CHEF Puede hacerse un churro largo con la masa, cortarlo y darle forma de rosquilla.
Ten en cuenta
TEN EN CUENTA
¿Ya conoces los mas de 100 postres deliciosos que puedes preparar en 5 minutos?
                                                                Leche condensada La Lechera es elaborada a partir de leche fresca recogida a diario. Perfecta para tus postres favoritos, con un sabor único y cremoso.
Consejo nutricional
Una dulce manera de contribuir a las necesidades diarias de calcio, vitaminas A y D, necesarios para mantener unos huesos sanos y fuertes. El aceite suma grasas insaturadas y vitamina E, potente antioxidante que nos protege de los radicales libres.

                        
            
                                                                                                
                                    
                                                                                                
                                                                                                
                                                                                                
            
            
            Ideas prácticas para reposteros principiantes