Bizcocho de chocolate negro 70%

Bizcocho de chocolate negro 70%
Receta de Nestlé Postres
Haz clic sobre las estrellas y puntúa esta receta Mejor en otro momento

87

votos
Fácil 10
personas
15 min.
de preparación
45 min.
de cocción

Qué me aporta esta receta...

Irresistibles por su textura tierna y esponjosa, los bizcochos son, sin duda, una de las grandes estrellas de la repostería tradicional. ¿Y si además añadimos a este delicioso bocado el sabor incomparable del cacao? Con esta receta, te enseñamos a preparar un riquísimo bizcocho de chocolate negro, para disfrutarlo en toda su intensidad.

Con infinidad de variantes entre las que elegir, el bizcocho es un postre muy fácil y rápido de preparar, que debería ocupar un lugar destacado en cualquier recetario familiar. Si tienes niños en casa, ¡con este bizcocho de chocolate fundido seguro que te llevas un aplauso!

Esta propuesta es ideal para la hora del desayuno o la merienda o, simplemente, si quieres darte un capricho con el que rendirte al placer del dulce, que hará las delicias de los paladares más golosos. Además de disfrutar de su textura suave y esponjosa, con esta receta de bizcocho de chocolate de tableta te proponemos darle a este postre un toque realmente exquisito, añadiendo el sabor y el aroma del chocolate negro.

¿Eres principiante en la cocina y necesitas algunos consejos que te ayuden en estos primeros pasos? Más abajo te explicamos algunas técnicas básicas que todo buen repostero debería conocer, como el fundido del chocolate, además de algunos trucos infalibles para preparar un bizcocho de chocolate perfecto.

Después de conocer esta receta de bizcocho de chocolate, ¡seguro que no puedes esperar para probarlo! Si ya estás preparado para ponerte manos a la obra, en Nestlé Cocina queremos ponértelo fácil para que tus postres siempre te salgan bien y te animes a seguir descubriendo el mundo de la repostería casera así que, ¡sigue leyendo y toma nota de las recomendaciones de nuestros expertos!

Para preparar este bizcocho con tableta de chocolate negro, te proponemos utilizar un chocolate negro de repostería con un alto contenido en cacao, como el Chocolate Negro 70% de la gama Nestlé Postres. ¿En qué se diferencia este tipo de chocolate de las tabletas convencionales? Los chocolates de repostería tienen un mayor contenido en cacao y se funden más fácilmente.

Sus aplicaciones culinarias son inmensas, especialmente para repostería, pero también es importante tener en cuenta que el chocolate es un producto muy delicado, con el que es fundamental controlar el tiempo y la temperatura. Además, cada variedad de chocolate -negro, blanco o con leche- requiere unas condiciones específicas para trabajarlo.

Para fundir el chocolate, los reposteros expertos recomiendan utilizar el baño María, aunque a continuación también te enseñaremos cómo hacerlo en el microondas, una alternativa muy fácil y rápida siempre que controles el tiempo. En esta receta de bizcocho de chocolate nos hemos decantado por el chocolate negro, que necesita de una temperatura aproximada de 48º para fundirse.

Si optas por el baño María tradicional, solo tienes que trocear las barritas y calentarlo a fuego lento durante unos cinco minutos, removiéndolo suavemente con la ayuda de una cuchara o una espátula. Si prefieres hacerlo en el microondas, para una tableta entera será suficiente con dos minutos y medio a una potencia de 700 vatios.

¿Quieres un truco para hacer este bizcocho de chocolate aún más delicioso? Mientras lo fundes, añade una pizca de sal y lograrás potenciar la intensidad del sabor y el aroma del cacao. También puedes conseguir el mismo efecto si utilizas mantequilla salada.

En cuanto al resto de ingredientes necesarios para preparar este bizcocho de chocolate fundido, te recomendamos que tanto los huevos como la mantequilla estén a temperatura ambiente. Para lograr la textura esponjosa característica de un bizcocho casero, debemos batir la masa con energía, para incorporar el máximo de aire posible. Lo habitual es comenzar batiendo los huevos y el azúcar hasta conseguir que la mezcla aumente su volumen y se vuelva espumosa. Después, añadimos la mantequilla y la leche y batimos de nuevo, para integrar bien.

En el caso de la harina, los expertos recomiendan tamizarla siempre primero, lo que también contribuirá a añadir aire a la masa. Para terminar, incorporamos a la mezcla el chocolate negro fundido, ¡y nuestro bizcocho de chocolate ya estará listo para hornear!

Sigue inspirándote con todas nuestras recetas de bizcocho de chocolate.