Empanada de pisto
Prepárala paso a paso68
votospersonas 20 min.
de preparación 40 min.
de cocción
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
Grasas | 211 Kcal | 23 gr. | 53% |
---|---|---|---|
Hidratos | 150 Kcal | 38 gr. | 37% |
Proteínas | 28 Kcal | 7 gr. | 10% |
Información nutricional adicional por ración:
Azúcares | 6,40 gr. |
---|---|
Fibra | 4,22 gr. |
Grasas saturadas | 6,21 gr. |
Sal | 1,04 gr. |
¿Buscando algo rico para comer? Las empanadas son una preparación culinaria con innumerables posibilidades, con recetas tan deliciosas como esta empanada de pisto, con toda la esencia de la cocina tradicional manchega. Si quieres preparar una buena comida o una cena casera para toda la familia o hay invitados a la mesa, ¡esta propuesta de empanada de pisto es perfecta para compartir! Ya puedes preparar de forma fácil en casa esta empanada de pisto súper auténtica y riquísima. Con las recetas de Nestlé Cocina triunfarás seguro. ¿Te lanzas ahora?
La empanada de pisto es un bocado muy popular en toda la geografía española, aunque los orígenes de su sabroso relleno se sitúan en la zona de La Mancha a finales de la Edad Media. El pisto era un plato humilde propio de campesinos, preparado con verduras y hortalizas de temporada, que nos demuestra que la buena cocina no tiene por qué ser complicada.
Además, los ingredientes de esta empanada de pisto son un ejemplo fabuloso de las variedad y la calidad de la huerta mediterránea, aclamada en todo el mundo por sus excelentes propiedades nutricionales y como no, su impresionante sabor. Bajo su masa dorada y con un punto crujiente se esconde un jugoso relleno a base de pimientos, cebolla, calabacín y berenjena, aderezados con salsa de tomate. Sin duda, una propuesta genial para comer verduras capaz de seducir a los paladares más exigentes. ¿Qué más razones necesitas para probar la empanada de pisto de Nestlé Cocina?
Ingredientes
- 2 Masas para empanada BUITONI
- 100 g de Tomate frito estilo casero SOLÍS
- 200 g de cebolla
- 250 g de calabacín
- 200 g de berenjena
- 200 g de pimiento rojo
- 200 g de pimiento verde
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- sal
- 1 huevo
Paso a paso
EMPANADA DE PISTO PASO 1
EMPANADA DE PISTO PASO 2
EMPANADA DE PISTO PASO 3
EMPANADA DE PISTO PASO 4
EMPANADA DE PISTO PASO 5
Elaboración
Precalentar el horno a 200ºC.
Cortar la cebolla, el calabacín, la berenjena y los pimientos en cuadraditos y rehogarlos en una sartén con el aceite durante 15 minutos.
Añadir el tomate y una pizca de sal. Dejar cocer 2-3 minutos.
Extender la masa de empanada, repartir sobre la superficie el pisto y colocar encima la otra masa de empanada.
Cerrar los bordes de la empanada de pisto, presionando con los dedos y formando una pestaña. Practicar un agujero en el centro, para permitir la salida de vapor.
Pincelar con huevo batido.
Cocer la empanada de pisto en el horno, durante aproximadamente 20 minutos (hasta que esté dorada).
El truco del chef
EL TRUCO DEL CHEF Cortar unas tiras de masa antes de poner el relleno para decorar la empanada.
ALERTA
Producto crudo. Siga cuidadosamente las instrucciones de preparación para asegurar la completa cocción del producto, de lo contrario no lo consuma. Solo apto para cocinar en horno. No utilizar el microondas u otros métodos de cocción.
ATENCIÓN
- El tiempo de cocción puede aumentar en función del tipo de horno utilizado y del relleno.
- La temperatura del horno no debe superar los 220ºC.
- Manipule el producto con cuidado.
- Evite que el papel de horno entre en contacto con las paredes del horno.
- Para conseguir el resultado deseado del producto sáquelo de la nevera con 10 minutos de antelación.
- No manipule el producto si está congelado o muy frío.
- Conservar en el frigorífico a + 4°C.
Empanada de carne, empanada de pollo, empanada gallega, de verduras, de pescado, de marisco, con queso y embutidos... Existen tantas recetas de empanadas que resulta difícil decidir cuál probar primero pero, desde luego, esta empanada de pisto merece ocupar un lugar de honor dentro de esta extensa lista.
¿Qué debes tener en cuenta para que esta empanada de pisto te salga de sobresaliente? Contando con hortalizas frescas y de calidad, te aseguramos que preparar este plato será coser y cantar. Cortar las hortalizas en trocitos pequeños, más o menos del mismo tamaño, te ayudará a conseguir una cocción más uniforme y que queden tiernas pero bien jugosas y se preserven mejor sus excelentes propiedades nutricionales.
Para preparar un pisto manchego tradicional necesitaríamos cocinar las hortalizas durante al menos 20 minutos pero en el caso de esta empanada de pisto, los ingredientes del relleno terminarán de cocerse en el horno, lo que reduce considerablemente el tiempo de preparación.
En cuanto a la masa, ¿qué diferencias existen entre la masa de empanada y otras masas de cocina, como el hojaldre o la masa brisa? Básicamente, las masas de repostería contienen menos agua y mayor cantidad de grasa, ya sea mantequilla, margarina o manteca. La masa de empanada, sin embargo, presenta una textura más consistente, lo que la hace más fácil de manipular y evita que se rompa aunque contenga un relleno jugoso como esta empanada de pisto con salsa de tomate.
Su mayor consistencia, similar a la masa del pan, también evitará que la masa se infle durante la cocción, como ocurre con el hojaldre o la masa quebrada. Por esta razón, no es necesario que pinches la base con un tenedor, pero sí que resulta muy recomendable hacer un pequeño agujero en la parte superior, de aproximadamente un centímetro de diámetro. Así, permitirás que se evaporen los vapores resultantes de la cocción de los ingredientes utilizados como relleno.
¿Quieres que tu empanada de pisto luzca aún más espectacular? Antes de meterla al horno, pinta la capa superior con huevo batido y lograrás un aspecto mucho más brillante y apetecible. Este truco se usa habitualmente en repostería, sobre todo con el hojaldre, pero funciona igual de bien con la masa de empanada. Si entre los comensales hay algún alérgico al huevo, puedes conseguir el mismo efecto con un poco de aceite de oliva. Reserva un poco del aceite que has utilizado para el sofrito y así, además, añadirás un toque extra de sabor. Te saldrá una empanada de pisto auténtica y espectacular.