Salsa César Ideal
48
votospersonas 5 min.
de preparación
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
Grasas | 27 Kcal | 3 gr. | 52% |
---|---|---|---|
Hidratos | 12 Kcal | 3 gr. | 23% |
Proteínas | 12 Kcal | 3 gr. | 25% |
Información nutricional adicional por ración:
Azúcares | 2,00 gr. |
---|---|
Fibra | 0,00 gr. |
Grasas saturadas | 1,00 gr. |
Sal | 0,99 gr. |
La salsa césar es una de las salsas para ensaladas más conocidas en todo el mundo. Irresistible por su textura cremosa y con un toque salado, esta salsa ofrece un contrapunto perfecto para realzar el sabor de todo tipo de verduras... ¡y mucho más! Más allá de las ensaladas, la salsa césar también es un condimento fabuloso para acompañar carnes y pescados empanados o convertir unas sencillas patatas fritas en un aperitivo totalmente irresistible. ¿Cuál es el secreto de su sabor característico? La salsa césar es uno de los ingredientes básicos de la ensalada homónima, convertida hoy en una de las ensaladas de moda a nivel internacional. Aunque actualmente existen muchas variantes de esta receta, las anchoas y la salsa inglesa siempre figuran entre sus ingredientes, aportándole su típico punto salado. En esta ocasión, te proponemos una receta sencilla que podrás preparar en solo cinco minutos, ligera y cremosa, con todo el sabor de la salsa césar tradicional. Si quieres saber más sobre la historia de esta salsa y sus posibilidades culinarias, más abajo te descubrimos algunos trucos y consejos que te serán muy útiles a la hora de prepararla. Además, te proporcionamos una serie de ideas y sugerencias de recetas para las que la salsa césar resulta un acompañamiento ideal.
Ingredientes
- 100 ml (1/2 vaso) de Leche evaporada para cocinar IDEAL
- 2 cucharadas de vinagre
- 1 yema de huevo
- 1 diente de ajo
- 3-5 gotas de salsa inglesa
- sal
- pimienta
- 8 g (2 filetes) de anchoas
- 20 ml (1 cucharada) de zumo de limón
Elaboración
- Machacar las anchoas junto a la salsa inglesa y al diente de ajo. Una vez que se haya formado una pasta homogénea, añadir la yema y el limón, la leche Ideal y el vinagre y mezclar hasta que los elementos queden bien integrados.
- Reservaremos esta mezcla en el refrigerador hasta el momento de servirla. Sazonarla con un poco de pimienta.
Consejo nutricional
Una salsa con un sabor muy potente que combina con todo tipo de verduras, pasta y carne. Preparada con leche Ideal semidesnatada, disminuye su valor energético y graso, aunque por su contenido alto en sal, se recomienda consumirla con moderación.
Consejo nutricional
Disfruta de ésta receta libre de lactosa sustituyendo el ingrediente de ésta receta en su versión "Sin lactosa".
Si eres amante de las ensaladas, la salsa césar es uno de los condimentos básicos que no puede faltar en tu repertorio de recetas. Disfrutar de su sabor es razón suficiente para animarte a descubrirla pero, además, si tus hijos se resisten a comer verduras o pescado, esta salsa también puede ayudarte a hacer estos platos mucho más apetecibles para los más pequeños de la casa. Para conseguir una textura perfecta, asegúrate de machacar bien las anchoas y el ajo junto a la salsa inglesa, para evitar que queden trozos demasiado grandes. Trabaja la mezcla con mimo, tomándote tu tiempo hasta conseguir una pasta densa y homogénea. Aunque la salsa césar sea famosa fundamentalmente como salsa para ensaladas, los matices de sabor que aportan sus diferentes ingredientes hacen que también resulte una buena elección como acompañamiento de pescados y carnes blancas, empanados, pastas o incluso, sándwiches y bocadillos. Dependiendo de la receta, puedes optar por una salsa más densa o más ligera. Para conseguirlo, solo tienes que jugar con las proporciones de la leche evaporada, añadiendo más o menos cantidad hasta conseguir una textura a tu gusto. Además, es importante tener en cuenta que, independientemente del plato al que acompañe, la salsa césar siempre debe servirse fría, por lo que necesitas prepararla con un poco de antelación y dejarla refrigerar un tiempo antes de sentarte a la mesa. Si todavía no conoces la salsa césar, ¿qué te parece comenzar con la receta a la que debe su fama internacional? La ensalada césar es un ejemplo perfecto de los magníficos resultados que pueden conseguirse aprovechando los ingredientes que tienes a mano en el momento. Existen diversas versiones sobre el origen de esta receta. Para algunos su creador fue el chef italiano Caesar Cardini, que regentaba el restaurante Caesar's en la ciudad de Tijuana, en México, junto a su hermano Alex Cardini. Sorprendido con la despensa casi vacía en un momento de gran afluencia de clientes, Caesar Cardini improvisó esta genial ensalada con los pocos ingredientes de los que disponía. Otros atribuyen su invención al piloto italiano Alex Cardini, que improvisó esta ensalada para una cena con amigos americanos, destinados en la base militar de Rockwell en San Diego, California. Más allá de su autoría, parece que la receta de la ensalada césar original incluía lechuga romana, trozos de pan tostado, queso parmesano y, por supuesto, anchoas, vinagre, zumo de limón y salsa inglesa, ingredientes básicos de la que hoy conocemos como salsa césar. A pesar de su sencillez, la combinación de sabores de esta receta resulta realmente única y ha conseguido seducir a paladares de todo el mundo así que, ¿por qué no te animas a probarla?