
Gyozas
¿Te apetece darle un toque oriental a tu cocina? Las gyozas son uno de los entrantes más populares dentro de la gastronomía tradicional de países como China, Japón y Corea, fantásticos como aperitivo o como parte de una cena de picoteo, con tantos rellenos diferentes que es imposible cansarse de ellas.
Si bien actualmente las gyozas son conocidas como una receta japonesa, el origen de estas empanadillas rellenas se encuentra en China hace más de dos milenios. Algunos historiadores atribuyen su invención a Zhang Zhongjing, uno de los principales precursores de la medicina china tradicional, que creó este bocado caliente para prevenir los resfriados de los campesinos durante el invierno.
En China, las gyozas fueron bautizadas como “jiaozi”, un nombre que hacía referencia a su forma de cuerno. Tras la invasión japonesa de Manchuria en 1931, las tropas niponas se llevaron esta receta de vuelta a casa y la incorporaron a su cocina tradicional, aunque preparándolas de forma ligeramente diferente. Mientras en China las gyozas se cocinaban al vapor, en Japón se freían antes, para darle a la masa un acabado más crujiente. Después, se mojaba la parte superior para que quedara más blanda y se terminaban de cocinar al vapor.
En cuanto a sus ingredientes, las gyozas son una receta de lo más versátil, que admite infinidad de combinaciones. En China, los rellenos más habituales son la carne, el pescado y las gambas, muchas veces mezclados con verduras como la col china o las chalotas. Las gyozas japonesas suelen aderezarse con ajo, que les aporta su sabor característico. Respecto al relleno, la carne picada de cerdo, el ajo chino o nira y la col son algunos de los ingredientes más típicos.
Para hacer este bocado aún más sabroso, las gyozas suelen servirse acompañadas de una salsa elaborada a base de vinagre de arroz y aceite de sésamo, ligeramente picante, aunque también combinan muy bien con la salsa de soja o el jengibre.
Actualmente, esta receta es muy típica en los festines para celebrar el Año Nuevo Chino, simbolizando la buena fortuna para el año entrante. En Japón, son un plato que nunca falta en los menús de los restaurantes de ramen callejeros. Además, las gyozas también son muy populares en Corea, donde se les conoce como “mandu” y suelen rellenarse de carne de cerdo o vacuno, col o kimchi.
Con esta fabulosa selección de recetas, en Nestlé Cocina te invitamos a descubrir este plato típico de la cocina asiática: gyozas de carne, gyozas de verduras, de marisco... Si todavía no las has probado, ¡no dejes pasar la oportunidad de hacerlo con estas riquísimas propuestas!
Lo sentimos :( No existen resultados